Del 19 al 22 de septiembre

El desafío comienza aquí

Categorías

MASAJE FACIAL

Ver mas

ESTILO LIBRE

Ver mas

HOLÍSTICO

Ver mas

MASAJE DEPORTIVO

Ver mas

EXPERIENCIA SPA

Ver mas

MASAJE TERAPÉUTICO

Ver mas

MASAJE ESTÉTICO CORPORAL

Ver mas

MASAJE ARTÍSTICO

Ver mas

Categorías

Holístico

Masaje Deportivo

Masaje Facial

Estilo Libre

Experiencia Spa

Masaje Terapéutico

Masaje Estético Corporal

Masaje Artístico

Bases de la competencia

  1. Requisitos para participar, ser mayor de edad y ser masajista.

  2. El masaje durará 50 minutos y tendrán 10 minutos para ordenar previo al masaje y después del mismo.

  3. La organización solo proveerá de camillas y pisos de goma para masaje en piso, pueden traer su propia camilla, tatami o silla de masajes.

  4. Cada participante se hará responsable de su modelo.

  5. No se podrán poner banners que obstaculicen la visión.

  6. Todo ademán sexual será motivo para que inmediatamente sea descalificado.

  7. Queda prohibido cambiar horario de participación, solo en cuestiones de caso mayor contempladas por la organización.

  8. Si el participante tira a su modelo de la camilla queda descalificado.

  9. Pueden usar auriculares para escuchar su música.

  10. Todo participante que lesione a un modelo será descalificado (previa evaluación de la organización).

  11. La organización no se hará cargo de pérdidas de objetos valiosos, pedimos la debida atención a sus pertenencias.

  12. Los participantes podrán participar de una, dos o hasta tres categorías si así lo desean (teniendo en cuenta los costos).

  13. Solamente podrán hacer cambios de categorías tres días antes del inicio del evento.

  14. En caso de empate se compartirán puestos.

  15. Si hay un empate en la final, define el voto de los participantes.

Objetivo del masaje:

Cada categoría se regirá por su objetivo, el participante debe entregar escrito su objetivo de su masaje, para que los jueces sepan cuál es el tratamiento a implementar.

Los jueces evaluarán las siguientes características:

  • Presentación: esto será la presentación de camilla, vestimenta, ornamentación, etc.
  • Tren superior: la armonía, movilidad, ergonomía de la parte superior del cuerpo, que corresponde de la cintura a la cabeza.
  • Tren inferior: la armonía, movilidad, ergonomía de la parte inferior del cuerpo, que corresponde de la cintura a los pies.
  • Fluidez: postura en general del masajista, desplazamientos, subidas y bajadas de la camilla, ductilidad de sus movimientos. Combinaciones de tren inferior con el superior.
  • Transiciones: el paso de una técnica a otra, las combinaciones de las mismas, la progresión de menos a más.
  • Comunicación verbal y no verbal: cómo se comunica con el modelo, de manera asertiva, encontrando un equilibrio entre las palabras y la observación de los gestos corporales.
  • Concentración: es fundamental en un campeonato, ya que hay muchos elementos alrededor que pueden distraer al competidor, evitando pequeños errores y manteniéndose enfocado en su masaje.
  • Cuidado y empatía: se evaluará cómo cuida al modelo, el trabajo de tapado para que ninguna parte íntima se vea, la contención, el percibir que el modelo necesita más trabajo en una zona que otra y cómo acompaña a la persona desde que inicia hasta que termina el masaje.
  • Coherencia: este es el punto más importante, ya que engloba todo el masaje, el cumplimiento del objetivo planteado, que el masaje sea coherente en la categoría, que se observe un proceso y no una mezcla de técnicas sin sentido. “Menos es más”.
  • Innovación: nuevas técnicas, nuevas formas, fusiones diferentes, uso de elementos poco comunes en el masaje. Un nuevo punto de vista para enriquecer el masaje, arriesgarse con algo innovador.
  • Técnica: aspectos técnicos de las maniobras efectuadas, grado de movimiento, ejecución, dificultad, sentido de la misma.
  • Eficacia de la técnica: grado de eficacia hacia la persona, se observará cómo el modelo recibe la técnica, su relajación, sus gestos corporales y faciales.

Bases de la competencia

  1. Requisitos para participar, ser mayor de edad y ser masajista.

  2. El masaje durará 50 minutos y tendrán 10 minutos para ordenar previo al masaje y después del mismo.

  3. La organización solo proveerá de camillas y pisos de goma para masaje en piso, pueden traer su propia camilla, tatami o silla de masajes.

  4. Cada participante se hará responsable de su modelo.

  5. No se podrán poner banners que obstaculicen la visión.

  6. Todo ademán sexual será motivo para que inmediatamente sea descalificado.

  7. Queda prohibido cambiar horario de participación, solo en cuestiones de caso mayor contempladas por la organización.

  8. Si el participante tira a su modelo de la camilla queda descalificado.

  9. Pueden usar auriculares para escuchar su música.

  10. Todo participante que lesione a un modelo será descalificado (previa evaluación de la organización).

  11. La organización no se hará cargo de pérdidas de objetos valiosos, pedimos la debida atención a sus pertenencias.

  12. Los participantes podrán participar de una, dos o hasta tres categorías si así lo desean (teniendo en cuenta los costos).

  13. Solamente podrán hacer cambios de categorías tres días antes del inicio del evento.

  14. En caso de empate se compartirán puestos.

  15. Si hay un empate en la final, define el voto de los participantes.

Objetivo del masaje:

Cada categoría se regirá por su objetivo, el participante debe entregar escrito su objetivo de su masaje, para que los jueces sepan cuál es el tratamiento a implementar.

Los jueces evaluarán las siguientes características:

  • Presentación: esto será la presentación de camilla, vestimenta, ornamentación, etc.
  • Tren superior: la armonía, movilidad, ergonomía de la parte superior del cuerpo, que corresponde de la cintura a la cabeza.
  • Tren inferior: la armonía, movilidad, ergonomía de la parte inferior del cuerpo, que corresponde de la cintura a los pies.
  • Fluidez: postura en general del masajista, desplazamientos, subidas y bajadas de la camilla, ductilidad de sus movimientos. Combinaciones de tren inferior con el superior.
  • Transiciones: el paso de una técnica a otra, las combinaciones de las mismas, la progresión de menos a más.
  • Comunicación verbal y no verbal: cómo se comunica con el modelo, de manera asertiva, encontrando un equilibrio entre las palabras y la observación de los gestos corporales.
  • Concentración: es fundamental en un campeonato, ya que hay muchos elementos alrededor que pueden distraer al competidor, evitando pequeños errores y manteniéndose enfocado en su masaje.
  • Cuidado y empatía: se evaluará cómo cuida al modelo, el trabajo de tapado para que ninguna parte íntima se vea, la contención, el percibir que el modelo necesita más trabajo en una zona que otra y cómo acompaña a la persona desde que inicia hasta que termina el masaje.
  • Coherencia: este es el punto más importante, ya que engloba todo el masaje, el cumplimiento del objetivo planteado, que el masaje sea coherente en la categoría, que se observe un proceso y no una mezcla de técnicas sin sentido. “Menos es más”.
  • Innovación: nuevas técnicas, nuevas formas, fusiones diferentes, uso de elementos poco comunes en el masaje. Un nuevo punto de vista para enriquecer el masaje, arriesgarse con algo innovador.
  • Técnica: aspectos técnicos de las maniobras efectuadas, grado de movimiento, ejecución, dificultad, sentido de la misma.
  • Eficacia de la técnica: grado de eficacia hacia la persona, se observará cómo el modelo recibe la técnica, su relajación, sus gestos corporales y faciales.

Agenda

08:00 hrs

Inicio de los talleres de los jueces / Inicio de acreditación de participantes

  • Masaje Facial Wislocki
  • Stretching Massage + Quiromasaje
  • Masaje Estético Modelador
  • Alineación y Balanceo Tailandés Tailopraxia
  • Curso Introductorio de Masaje Oncológico

11:30 hrs

Segunda sección de talleres de jueces

  • Swedish Massage with Soft Tissue Release
  • Masaje Tailandés en Camilla Avanzado
  • Masaje Olas del Mar
  • Masaje Detox Abdominal
  • Spa Chamánico: Instrumentos Nativos y Masajes

15:00 hrs

Tercera sección de talleres de jueces

  • Fundamentos de la Terapia de Resonancia Aérea
  • Tratamiento Facial Maya “Hotel Kiichapan”

18:30 hrs

Taller especial con diferentes profesores

20:30 hrs

Cierre del día

09:00 hrs

Acto inaugural

09:45 hrs

Inicio del campeonato – Ronda 1

11:00 hrs

Ronda 2 del campeonato

12:10 hrs

Ronda 3 del campeonato

13:00 hrs

Descanso

16:00 hrs

Ronda 4 del campeonato

17:10 hrs

Ronda 5 del campeonato

18:00 hrs

Ronda de Categoría Artística

19:30 hrs

Cierre del día

09:00 hrs

Ronda 6 del campeonato

10:10 hrs

Ronda 7 del campeonato

11:00 hrs

Demo de los jueces

12:00 hrs

Descanso

15:00 hrs

Devolución general de los jueces

16:30 hrs

Gran final

17:30 hrs

Premiación y cierre

21:00 hrs

Fiesta

08:00 hrs

Salida de autobuses a Chichen Itzá

13:20 hrs

Equinoccio, acto de bendición al masaje

SOLO PARA LOS QUE REALIZAN CURSOS POST EVENTO

08:00 hrs – 14:00 hrs

Taller post evento: LV7 Wellness Sport Massage

14:00 hrs – 20:00 hrs

Taller post evento: Masaje Escultural Facial

Agenda

19 de septiembre

08:00 hrs
Inicio de los talleres de los jueces / Inicio de acreditación de participantes

  • Masaje Facial Wislocki
  • Stretching Massage + Quiromasaje
  • Masaje Estético Modelador
  • Alineación y Balanceo Tailandés Tailopraxia
  • Curso Introductorio de Masaje Oncológico

11:30 hrs
Segunda sección de talleres de jueces

  • Swedish Massage with Soft Tissue Release
  • Masaje Tailandés en Camilla Avanzado
  • Masaje Olas del Mar
  • Masaje Detox Abdominal
  • Spa Chamánico: Instrumentos Nativos y Masajes

15:00 hrs
Tercera sección de talleres de jueces

  • Fundamentos de la Terapia de Resonancia Aérea
  • Tratamiento Facial Maya “Hotel Kiichapan”

18:30 hrs
Taller especial con diferentes profesores

20:30 hrs
Cierre del día

09:00 hrs
Acto inaugural

09:45 hrs
Inicio del campeonato – Ronda 1

11:00 hrs
Ronda 2 del campeonato

12:10 hrs
Ronda 3 del campeonato

13:00 hrs
Descanso

16:00 hrs
Ronda 4 del campeonato

17:10 hrs
Ronda 5 del campeonato

18:00 hrs
Ronda de Categoría Artística

19:30 hrs
Cierre del día

09:00 hrs
Ronda 6 del campeonato

10:10 hrs
Ronda 7 del campeonato

11:00 hrs
Demo de los jueces

12:00 hrs
Descanso

15:00 hrs
Devolución general de los jueces

16:30 hrs
Gran final

17:30 hrs
Premiación y cierre

21:00 hrs
Fiesta

08:00 hrs
Salida de autobuses a Chichen Itzá

13:20 hrs
Equinoccio, acto de bendición al masaje

SOLO PARA LOS QUE REALIZAN CURSOS POST EVENTO

08:00 hrs – 14:00 hrs
Taller post evento: LV7 Wellness Sport Massage

14:00 hrs – 20:00 hrs
Taller post evento: Masaje Escultural Facial

Demuestra tu talento

¿Tienes lo necesario para ganar?

Registrarme

Ubicación